Curar la Seca de la Encina
Infografía para comprender qué ocurre en una planta afectada por Phytophthora cinnamomi (Seca de la encina) cuando se ejecuta un Programa de Trabajo específico contra este hongo.
Curar Agrobacterium
Infografía para comprender qué ocurre en una planta afectada por Agrobacterium cuando se ejecuta un Programa de Trabajo específico contra esta bacteria.
Programa de acumulación de polifenoles: Respuesta de la viña al proceso final de Inducción de la Maduración.
Respuesta del cultivo tras concluir el Programa de acumulación de polifenoles en las parcelas donde se aplican técnicas de mejora de la calidad de la uva en la D.O. Ribera del Duero
Vídeo rápido: Curar Eutipiosis de la vid
Vídeo simultáneo de la evolución de la curación de la eutipiosis en 2 momentos: a los 10 días y a los 45 días de iniciar el Programa de Curación.
Eutipiosis de la vid: Curación en 45 días.
Vídeo realizado 45 días después de comenzar el proceso de curación de la eutipiosis (Eutypa lata) en parcela de vid de Ribera del Duero.
Daños por granizo a 30 días de la vendimia
Daño que ha provocado el granizo sobre una parcela de vid a tan solo 1 mes de la vendimia en la DO Ribera del Duero. El Plan de Trabajo se dirige a conseguir el aislamiento de los granos reventados y eliminar el riesgo de entrada de enfermedades como botritis de la manera más rápida posible.
Programa de acumulación de polifenoles: Preparación de la viña para nuestro paso final.
Proceso de preparación que se realiza en las parcelas donde se aplican técnicas de mejora de la calidad de la uva en la D.O. Ribera del Duero
Eutipiosis de la vid: Día 10 desde el inicio del Programa exclusivo de curación
Video realizado trascurridos 10 días desde el comienzo del proceso de recuperación de la eutipiosis (Eutypa lata) en parcela de vid de Ribera del Duero.
Uso de deshojadora mecánica en vid: consecuencias sanitarias.
Las deshojadoras mecánicas provocan roturas y heridas en el racimo que en el medio plazo acarrean consecuencias sanitarias severas.