Inicio
Contenido
Fitofortificantes.net, pertenece al Grupo ITC Calidad y Medio Ambiente. Este sitio web está dirigido a exponer y describir las soluciones de problemas específicos de la Agricultura moderna, mediante el uso y desarrollo de métodos de trabajo beneficiosos para las plantas.
La metodología, los resultados y las conclusiones que se describen provienen de nuestra experiencia, de más de 20 años en el sector agrario, y de más de 10 años previos en diversos centros de investigación en los que, el conocimiento y la ciencia aplicada, generan un amplio rango de aplicaciones para nuestros clientes.
Soluciones científicas en fitofortificantes
Ciencia y Tecnología aplicada a los Cultivos para solventar los problemas complejos del día a día.
Detalles que marcan el trabajo y el conocimiento recopilado durante más de 20 años.
Síntesis acelerada de tejidos vegetales
El uso de la metodología fitofortificante permite generar tejido nuevo a un ritmo muy superior al que la planta produce en condiciones normales: paralelismo de parcelas tratadas con fitofortificantes contra Enfermedades de la madera y parcelas tratadas con fitofortificantes afectadas por daños provocados por granizo. La formación de tejidos permite la curación rápida de heridas y la formación de vasos nuevos en las plantas.
Tecnología para fitofortificantes
ITC Calidad y Medio Ambiente dispone de:
- Laboratorio de Biotecnología para su uso en: Fisiología vegetal, Agrobiología, Control de Calidad del producto (especialmente fruta), Microbiología (Control y estudio de patógenos).
- Laboratorio para el escalado de resultados: microfermentadores, mezcladores, autoclave, reactores biológicos…
- Parcelas de ensayo en campo para cultivos forestales, hortícolas, vid, forrajeras… en las que se investigan, diseñan y validan todos los productos y todos los métodos que trasladamos al cliente.
- Kits DAS-ELISA, LOEWE®FAST Lateral Flow Kits…, para la detección de hongos y bacterias.
- Estaciones de Avisos Agroclimáticos para la prevención de enfermedades, control en tiempo real de heladas, control de horas de frío…
- Personal especializado en cultivos, en el uso de fitofortificantes activos, control y valoración de enfermedades, realización de ensayos y trabajos de investigación, adaptación de productos a las necesidades del cultivo, endoterapia,…
- Colaboraciones técnicas con Empresas e Institutos de investigación como Neiker – Tecnalia, Centros Regionales de Diagnóstico, Estaciones fitopatológicas, ITACyL…
Los fitofortificantes son aptos en agricultura tradicional y en agricultura ecológica
El resultado final es la amplia gama de soluciones adaptadas específicamente a los requerimientos del agricultor y utilizables tanto en agricultura tradicional, producción integrada como en agricultura ecológica.