Daños Climatológicos
Los daños climatológicos, es decir, los daños generados por la meteorología adversa, en especial por la sequía, el hielo y el granizo, provocan pérdidas de campaña, y según cultivo, inclusive pérdidas de plantas o la desapración completa del cultivo.


En las últimas décadas, han sido muchas las parcelas que han implantado métodos dirigidos a evitar o reducir el daño de estas inclemencias: sistemas de riego por goteo, sistemas antihielo como generadores de aire, nebulizadores, sistemas de aspersión sobre la parcela, explosivos aéreos, mallas antigranizo…

Estos métodos físicos según su configuración, y la mayor o menor bondad climatológica, son más o menos eficaces.


¿Cómo trabajamos frente a los Daños cimatológicos?
Desde estas páginas añadimos otros métodos, en este caso fisiológicos y bioquímicos, que:
A nivel preventivo en la:
- Prevención del daño en el Hielo de primavera.
- Prevención del daño en el Hielo de final de verano – otoño.
Como a nivel curativo en la:
- Curación del Daño del granizo.
- Curación del Daño provocado por la sequía y del estrés térmico inducido.
- Curación del Daño generado por el hielo de primavera.
Han demostrado, desde hace ya más de 20 años, que reducen considerablemente (e incluso totalmente) el daño generado por las diversas inclemencias meteorológicas por la falta de agua, las temperaturas anormalmente bajas, o muy elevadas, o la presencia del granizo o pedrisco.
Contactar para más información