Saber más…

Eutipiosis, Eutypa Dieback, Diplodia Cane Dieback, DCD

Última actualización:

Autor:

Saber más sobre la Eutypa lata (eutipiosis)

¿Qué diferencia a la eutipiosis del resto de enfermedades de la madera?

La principal diferencia que marca el efecto de la eutipiosis respecto al resto de enfermedades de la madera es que, al efecto descrito en las demás, se añade el efecto provocado por la síntesis de diversos péptidos como eulatacromeno, eulatinol, eutipinol, metileutipinol, siccaina o eutipina ([4-hidroxi-3-(3-metil-3-butene-1-inil) bencil aldehído]), compuestos con diversa actividad fitotóxica y que confieren una marcada reducción en el desarrollo vegetal (Rolshausen et al. 2007).

En la enfermedad de la eutipiosis, estos compuestos son secretados por Eutypa lata en la madera afectada; posteriormente son transportados por el xilema hacia las hojas en las que afectan a la función y estructura de las membranas plasmáticas (alterando el flujo de protones), mitocondriales (provocan el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa) y cloroplásticas (aumentando el tamaño de los cloroplastos, la dilatación de los tilacoides y en su conjunto la inhibición de la actividad fotosintética) (Deswarte et al. 1994).

Estos efectos implican el aumento de tamaño de los cloroplastos, dilatación de los tilacoides y la inhibición de la actividad fotosintética a nivel plastidial. Sobre las mitocondrias provocan el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa. Sobre la membrana plasmática de las hojas alteran el flujo de protones.

 Por todo esto se produce una reducción progresiva de la energia en la célula y por tanto una limitación considerable en su actividad metabólica (Rolshausen et al. 2007).

 Nuestra experiencia ha permitido demostrar que, de manera natural, la reducción del aldehido (eutipina) a alcohol (eutipinol) se produce cuando se induce la activación metabólica de la planta. Fisiológicamente se desconoce aún la causa de esta actividad metabólica, pero quizá puede ser provocada por el uso de alguna reductasa dependiente de NADPH (Colrat et al. 1999) presente en algún ciclo primario (donde posiblemente intervengan Mg+2 y Mn+2) que se mantiene inactivo bajo condiciones de estrés.

En equipos sin pantalla táctil acerque el cursos sobre las imágenes para realizar zoom.

Metodología en el tratamiento contra Enfermedades de la Madera de la Vid (EMV). Eutipiosis: Efectos de la Eutypa lata, a través la eutipina, sobre el crecimiento de diversos callos de vid (modificado de Guillén et al 1998).
Metodología en el tratamiento contra Enfermedades de la Madera de la Vid (EMV). Eutipiosis: Efectos de la Eutypa lata, a través la eutipina, sobre el crecimiento de diversos callos de vid (modificado de Guillén et al 1998).

¿Por qué la eutipiosis se cura con esta tecnología?

La activación del crecimiento y la mejora en la movilidad de la savia conseguida por la aplicación del método descrito en el tratamiento de la eutipiosis conlleva dos aspectos que permiten, per se, la reducción en el daño que provocan estos péptidos fitotóxicos citados:

  1. Por efecto de incremento de la actividad metabólica, y por tanto una mayor disponibilidad celular de cofactores donadores de protones.
  2. Por efecto dilución de estos péptidos en una superficie (y volumen) foliar mucho mayor que la que la planta dispone cuando esta enfermedad no es tratada.

 Si a esta respuesta añadimos la acción fungicida de los tratamientos se obtiene una respuesta rápida y persistente en el control de la eutipiosis que permite la recuperación de la planta antes de que esta alcance el pleno envero (estado M2) de la primera campaña de tratamientos.

 Contactar

flecha atras 3

Colrat S, Latche A, Guis M, Pech JC, Bouzayen M, Fallot J, Roustan JP 1999 Purification and characterization of a NADPH-dependent aldehyde reductase from mung bean that detoxifies eutypine, a toxin from Eutypa lata. Plant Physiology 119(2):621-626 

Deswarte C, Rouquier P, Roustan JP, Dargent R, Fallot J 1994 Ultrastructural changes produced in plantlet leaves and protoplasts of Vitis vinifera cv. Cabernet Sauvignon by eutypine, a toxin from Eutypa lata. Vitis 33:185-188 

Guillén P, Guis M, Martínez-Reina G, Colrat S, Dalmayrac S, Deswarte C, Bouzayen M, Roustan JP, Fallot J, Pech J., Latché A 1998 A novel NADPH-dependent aldehyde reductase gene from Vigna radiata confers resistance to the grapevine fungal toxin eutypine. Plant Journal 16:335-343 

Rolshausen PE, Greve LC, Labavitch JM, Mahoney NE, Molyneux RJ, Gubler WD 2007 Pathogenesis of Eutypa lata in grapevine: identification of virulence factors and biochemical characterization of cordon dieback. Phytopathology 98: 222-229.

flecha atras 3

Ir a metodología contra Eutypa lata específica para productores de planta (viveros)

Leer más…

Noticias relacionadas:

error: La copia no está permitida